
En esta sección se presenta una selección de algunas de las principales notas, columnas o entrevistas en prensa de académicos, académicas, investigadoras e investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, del mes de Mayo 2021.
[El Peruano]
Central

Chilenos eligen a los miembros que redactarán nueva carta manga
La hora de los independientes
15/05/2021 El fenómeno de las candidaturas independientes a las elecciones constituyentes de Chile es visto por algunos expertos como el comienzo de un nuevo modelo de política ciudadana y el certificado de defunción de los desprestigiados partidos políticos, pero su éxito podría truncarse por la dispersión de las propuestas y la proporcionalidad en el reparto de votos. (Nota con cuñas de Octavio Avendaño, académico del Depto. de Sociología)
[Swissinfo]
Los perennes apellidos de la política chilena buscan su hueco en los comicios
Este contenido fue publicado el 13 mayo 2021 – 09:0513 mayo 2021 – 09:05
María M.Mur
Santiago de Chile, 13 may (EFE).- Kast, Ossandón, Lavín, Walker, Girardi, Guevara o Van Rysselberghe son algunos de los apellidos que llevan décadas escribiendo la historia de Chile desde el Gobierno, el Congreso o los directorios de las principales empresas. (Nota con cuñas de Emmanuelle Barozet, académica del Depto. de Sociología)
[Bitácora]
24.5.21
Chile. Manuel Canales, sociólogo: “Lo que ha triunfado no es la oposición, lo que ha triunfado es la otredad”

Por Pablo Retamal N. En conversación con La Tercera, el sociólogo plantea que las votaciones de ayer no reflejan un voto de castigo al gobierno y Chile Vamos, sino la revelación de actores que siempre estuvieron silenciados.
[Radio Universidad de Chile]
Los 10 recomendados de la Universidad de Chile para el Día del Patrimonio
Bajo el lema #contectateconelpatrimonio, entre el 28 y el 30 de mayo, la Casa de Bello conmemorará esta fecha -al igual que en 2020- con actividades virtuales que van desde conversatorios, talleres, lanzamiento de libros y exhibiciones de conciertos, combinando la reflexión con la difusión y puesta en valor de sus unidades culturales.
Diario Uchile Lunes 24 de mayo 2021 15:56 hrs. (Nota con mención a las actividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile)