Ciclo de conferencias «Infancias y juventudes en tiempos de pandemia» 1 y 2

Este ciclo de conferencias buscó desarrollar un espacio de reflexión sobre los múltiples efectos de la pandemia en niños, niñas y adolescentes. Se propuso abordar diversas problemáticas derivadas de la pandemia desde diferentes saberes y disciplinas con el propósito de entregar una mirada crítica y propositiva del actual escenario global y el lugar de las infancias y juventudes en un contexto de incertidumbre subjetiva, social y económica.

La primera versión del ciclo se realizó del 30 de Abril al 15 de Mayo 2020, mientras que la segunda versión fue del 08 al 19 de Junio 2020.

Se transmitió vía Zoom y Facebook live Infancias Facso UChile o @infanciasfacsouch, donde pueden revisar todas las sesiones.

A continuación, compartimos algunas de sus principales sesiones del Primer ciclo:

Conferencia Miguel Morales: «Narrativas del Encierro»

Primera conferencia del ciclo de Charlas «Infancias y Juventudes en tiempos de pandemia».

Conferencia Viviana Soto: «La niñez en contexto de confinamiento y encierro»

Segunda conferencia del ciclo de Charlas «Infancias y Juventudes en tiempos de pandemia».

Conferencia Isolda Núñez: «Desafíos de la educación a distancia»

Conferencia Marianella Abarzúa «Entre apocalipsis y esperanzas: jóvenes en emergencia sanitaria»

[Continuación] Conferencia «Entre apocalipsis y esperanzas: Jóvenes en emergencia sanitaria»

Conferencia de Carolina Villagra «Maternidades e infancias privadas de libertad»

Conferencia Camilo Morales «Niñez, participación y ciudadanía en tiempos de pandemia»

Conferencia de Camilo Morales «Niñez, participación y ciudadanía en tiempos de pandemia».

Conferencia Matías Marchant «Efectos psíquicos de la cuarentena en niños, niñas y adolescentes»

Última sesión del Primer ciclo de conferencias «Infancias y juventudes en tiempos de pandemia» junto al académico del Departamento de Psicología de FACSO UChile, Matías Marchant.

Comunidades Conversatorios/Conferencias Democracia Educación Multimedia Universidad

Comunidad universitaria dialogó sobre su rol actual con Pablo Gentili

Un interesante diálogo fue el que se desarrolló este 20 de Abril en el Auditorio Julieta Kirkwood, bajo el título de “Conversación sobre Producción de Conocimiento y Fortalecimiento de la Democracia en América Latina. Un encuentro entre Pablo Gentili, estudiantes y comunidad universitaria”, instancia organizada por la Dirección de Extensión, Vinculación con el Medio y […]

LEER MÁS
Conversatorios/Conferencias Salud Sociedad

Encuentro Participativo «Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud»

El Encuentro Participativo “Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud” se realizó los días 19 y 20 de Mayo 2022.  La actividad se hizo en modalidad completamente online. Organizó el Laboratorio de Metodologías en Ciencias Sociales y Salud (LICSS). Actividad inaugural: Conferencia de Cierre Seminario Metodologías Críticas en Cs. Sociales y Salud con Tomás Villasante:

LEER MÁS
Seminarios Sociedad

Seminario «Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales»

El Seminario “Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales» se realizó el día jueves 31 de marzo, entre las 10:00 y 18:30 horas. Este seminario, fue organizado por la Red Iger en conjunto con el Proyecto Fondecyt «Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias». El seminario consideró la realización de dos charlas magistrales y cuatro mesas […]

LEER MÁS