Sociedad

Encuentro Participativo «Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud»
El Encuentro Participativo “Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud” se realizó los días 19 y 20 de Mayo 2022. La actividad se hizo en modalidad completamente online. Organizó el Laboratorio de Metodologías en Ciencias Sociales y Salud (LICSS). Actividad inaugural: Conferencia de Cierre Seminario Metodologías Críticas en Cs. Sociales y Salud con Tomás Villasante:
LEER MÁS
Seminario «Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales»
El Seminario “Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales» se realizó el día jueves 31 de marzo, entre las 10:00 y 18:30 horas. Este seminario, fue organizado por la Red Iger en conjunto con el Proyecto Fondecyt «Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias». El seminario consideró la realización de dos charlas magistrales y cuatro mesas […]
LEER MÁS
Apariciones en Prensa Noviembre 2021
En esta sección se presenta una selección de algunas de las principales notas, columnas o entrevistas en prensa de académicos, académicas, investigadoras e investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, del mes de Noviembre 2021. [Radio Nuevo Mundo, diario digital] DESTACADOS, TODO POR LA TARDE19 NOVIEMBRE, 20210 LIKES655 SEEN Académico Octavio Avendaño […]
LEER MÁS
Racismo y discursos de odio en la Convención Constitucional: Un reflejo de la sociedad chilena
Desde la implementación de la Convención Constitucional, los convencionales constituyentes representantes de los pueblos originarios han sido objeto de distintos tipos de agresiones organizacionales, a través de redes sociales y por la fuerza policial. El racismo existente a lo largo del país, expuesto en las marchas anti-migrantes y en los ataques contra personas extranjeras, se […]
LEER MÁS
Conversatorios Constituyente IFC-COES S1. «La democracia cercana: la experiencia de la lista ciudadana de Saillans»
«Conversatorios Constituyente IFC-COES S1. La democracia cercana: la experiencia de la lista ciudadana de Saillans» se realizó el 06 de Octubre 2021, a las 18 horas, y fue transmitido vía Facebook Live FACSO UChile. Organizaron: Facultad de Ciencias Sociales, COES e Instituto Francés de Chile. Descripción: En el marco del mencionado ciclo de conversatorios constituyentes, se realizó la entrevista a […]
LEER MÁS
Charla «Haití: Hechos históricos, migración y las marcas del racismo»
En el marco del Ciclo Charlas “Manifestaciones del Racismo”, se desarrolló la Charla “Haití: Hechos históricos, migración y las marcas del racismo”, el Jueves 15 de Julio 2021, a las 15 horas de Chile. Expuso el doctor Geraldo Cotinguiba (IFRO/Brasil). Se transmitió vía Facebook Live FACSO UChile. Organizó: Proyecto Anillos “Migraciones contemporáneas en Chile. Desafíos para la […]
LEER MÁS
Conferencia inaugural «Lugar de la enfermedad grave en la cura»
Para dar la bienvenida al nuevo Diplomado en Psico-oncología, se realizó la Conferencia inaugural «Lugar de la enfermedad grave en la cura: prueba y presunción (Abordaje psicoanalítico en contexto enfermedades somáticas graves)», con el Prof. Dr. François Pommier, Seminario transversal de la Ecole Doctorale 139 «Connaissance, langage et modélisation» Universidad de Paris-Nanterre. Introducción estuvo a cargo del Prof. Dr. […]
LEER MÁS
Diálogos Interculturales sobre Experiencias Aplicadas
El Diplomado en Escuelas Interculturales 2021 de la Dirección de Extensión y Comunicaciones, organizó la actividad «Diálogos Interculturales sobre Experiencias Aplicadas», que fue moderado por el sociólogo Bran Montiel. Participaron José Millapán y Pablo Quezada, ambos educadores y egresados del Diplomado en Escuelas Interculturales. La actividad se realizó el 23 de Junio 2021, y fue […]
LEER MÁS
Semana Glocal de la Evaluación 2021 – Mesa redonda «Debate constitucional, reforma del Estado y evaluación»
La mesa redonda “Debate constitucional, reforma del Estado y evaluación: el uso de la evaluación para mejorar la gestión pública y fortalecer la democracia”, fue organizada por el Núcleo Interdisciplinario de Investigación Evaluativa, orientado a la decisión pública (NIIE-DP) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Esta actividad se enmarcó en la Semana de […]
LEER MÁS
Día del Patrimonio en Cs. Sociales 2021
La Pandemia por el Coronavirus no fue impedimento para celebrar y conmemorar una nueva versión del Día del Patrimonio, fecha instaurada en 1999 y que se ha consolidado en un hito anual de la cultura. Durante los días 28, 28 y 30 de Mayo 2021, la Facultad de Ciencias Sociales se sumó nuevamente a esta […]
LEER MÁS