Documental «El Informe de Balines de la Universidad de Chile»

Durante el estallido social ocurrido en octubre de 2019, muchas personas fueron víctimas de trauma ocular producto de la munición disparada por la escopeta antimotines de Carabineros de Chile. Al principio, no se sabía por qué había tantos casos de personas que perdían un ojo (o ambos) y por ello médicos del Hospital El Salvador solicitaron apoyo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile para conocer la composición de los balines. Por su parte, la Facultad de Odontología comenzó un programa de reconstrucción maxilofacial. El documental muestra cómo se realizó el informe científico y que, dado su impacto nacional e internacional, logró detener el uso de dicha munición por la fuerza policial.

El documental fue realizado y dirigido por Francisco Osorio, académico del Depto. de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.

Comunidades Conversatorios/Conferencias Democracia Educación Multimedia Universidad

Comunidad universitaria dialogó sobre su rol actual con Pablo Gentili

Un interesante diálogo fue el que se desarrolló este 20 de Abril en el Auditorio Julieta Kirkwood, bajo el título de “Conversación sobre Producción de Conocimiento y Fortalecimiento de la Democracia en América Latina. Un encuentro entre Pablo Gentili, estudiantes y comunidad universitaria”, instancia organizada por la Dirección de Extensión, Vinculación con el Medio y […]

LEER MÁS
Conversatorios/Conferencias Salud Sociedad

Encuentro Participativo «Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud»

El Encuentro Participativo “Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud” se realizó los días 19 y 20 de Mayo 2022.  La actividad se hizo en modalidad completamente online. Organizó el Laboratorio de Metodologías en Ciencias Sociales y Salud (LICSS). Actividad inaugural: Conferencia de Cierre Seminario Metodologías Críticas en Cs. Sociales y Salud con Tomás Villasante:

LEER MÁS
Seminarios Sociedad

Seminario «Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales»

El Seminario “Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales» se realizó el día jueves 31 de marzo, entre las 10:00 y 18:30 horas. Este seminario, fue organizado por la Red Iger en conjunto con el Proyecto Fondecyt «Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias». El seminario consideró la realización de dos charlas magistrales y cuatro mesas […]

LEER MÁS