Dossier Programa Estudios Comunitarios Latinoamericanos

El Programa Estudios Comunitarios Latinoamericanos de la Universidad de Chile ha desarrollado múltiples investigaciones, actividades y documentos, entre los cuales destaca el Dossier N°7 del programa de Estudios Comunitarios Latinoamericanos de la Universidad de Chile: COVID-19, feminismo decolonial y revueltas populares (2021).

En específico, dicho dossier es una edición digital, fruto de dos actividades virtuales con un equipo de ponentes, cuya presentaciones se escriben en este material.

Desde una posición crítica y decolonial, refieren a la valorización de la mujer en la luchas sociales de reciente cuño, bajo el contexto de la pandemia y la revuelta del 18 de Octubre en Chile. Valorizando especialmente  a la mujer campesina e indigena. Igualmente en otro apartado del texto, se refiere a la comunidad , pero  en su calidad de movimiento rebelde, el cual se hizo evidente  en distintos momentos históricos  durante el siglo XIX y XX, incorporando los eventos más recientes ocurridos en Chile.

Autores: Camilo Caro, Alejandra Sánchez, Armando Campos, Cristina Valenzuela Contreras, Germán Rozas Ossandón , Javier Bravo, Mariola Vicente Xiloj, Rosa Montalvo Reinoso, Zicri Orellana Rojas. Núcleo o equipo Programa de Estudios Comunitarios Latinoamericanos, del Depto. de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Comunidades Conversatorios/Conferencias Democracia Educación Multimedia Universidad

Comunidad universitaria dialogó sobre su rol actual con Pablo Gentili

Un interesante diálogo fue el que se desarrolló este 20 de Abril en el Auditorio Julieta Kirkwood, bajo el título de “Conversación sobre Producción de Conocimiento y Fortalecimiento de la Democracia en América Latina. Un encuentro entre Pablo Gentili, estudiantes y comunidad universitaria”, instancia organizada por la Dirección de Extensión, Vinculación con el Medio y […]

LEER MÁS
Conversatorios/Conferencias Salud Sociedad

Encuentro Participativo «Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud»

El Encuentro Participativo “Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud” se realizó los días 19 y 20 de Mayo 2022.  La actividad se hizo en modalidad completamente online. Organizó el Laboratorio de Metodologías en Ciencias Sociales y Salud (LICSS). Actividad inaugural: Conferencia de Cierre Seminario Metodologías Críticas en Cs. Sociales y Salud con Tomás Villasante:

LEER MÁS
Seminarios Sociedad

Seminario «Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales»

El Seminario “Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales» se realizó el día jueves 31 de marzo, entre las 10:00 y 18:30 horas. Este seminario, fue organizado por la Red Iger en conjunto con el Proyecto Fondecyt «Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias». El seminario consideró la realización de dos charlas magistrales y cuatro mesas […]

LEER MÁS