Seminario Internacional «Trabajo y Políticas laborales en Brasil, Bolivia, Chile y Ecuador»

El Seminario Internacional “Trabajo y Políticas laborales en Brasil, Bolivia, Chile y Ecuador” se realizó el 16 de Noviembre 2021, cuyos expositores internacionales fueron 

Atilio Borón y Ricardo Antunes, Elaine Behring, Tania Aillón, Edneia Oliveira y Miguel Ruiz.

Desde Chile, participó la académica del Depto. de Trabajo Social, Paula Vidal, quien también es investigadora responsable del equipo Fondecyt Regular 1190866.

Dicha actividad se transmitió por el Facebook de Trabajo Social que es Facebook.com/tsuchile.

Luego, también se lanzó el libro “Dilemas del Trabajo y las políticas laborales”, a las 16.30 horas de Chile, con transmisión online por el Facebook de Trabajo Social que es Facebook.com/tsuchile.

Antropología Seminarios

1° Ciclo de Charlas: Temas actuales en Antropología Biológica. Evolución Humana y Poblaciones Contemporáneas

En Mayo comenzó el 1° Ciclo anual de Charlas: Temas actuales en Antropología Biológica. Evolución Humana y Poblaciones Contemporáneas. Cada sesión mensual es transmitida por el canal de YouTube del Departamento de Antropología. Su organización recae en el Departamento de Antropología, Área de Antropología Física, de la Universidad de Chile. A continuación la sesión inaugural del 20 […]

LEER MÁS
Antropología Seminarios

Seminario anual «María Ester Grebe: mujer e investigadora»

El Seminario “María Ester Grebe: mujer e investigadora”, se realizará de manaera anual, comenzando en abril 2022. Dicha instancia es organizada por Archivo María Ester Grebe, Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Sociedad Folclor Chileno. Sesión I del 27 de Abril 2022: Sesión II del 26 […]

LEER MÁS
Seminarios Sociedad

Seminario «Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales»

El Seminario “Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales» se realizó el día jueves 31 de marzo, entre las 10:00 y 18:30 horas. Este seminario, fue organizado por la Red Iger en conjunto con el Proyecto Fondecyt «Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias». El seminario consideró la realización de dos charlas magistrales y cuatro mesas […]

LEER MÁS