Seminario Permanente «Movimientos sociales en América Latina»

El curso Sujetos y Movimientos Sociales de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Chile invitó a la comunidad a participar del Seminario permanente «Movimientos sociales en América Latina», con el fin de para articular la formación del Trabajo Social de cara a las demandas sociales y sus organizaciones colectivas a nivel nacional e internacional.

Esta instancia constituye un espacio abierto al diálogo y la reflexión en torno a la situación contemporánea de nuestra América Latina, desde las trincheras de los movimientos sociales, contando con un total de 5 sesiones que se transmitirán vía Facebook Live cada Jueves a las 15:00 hrs. (horario Chile) por el fanpage «Trabajo Social Universidad de Chile».

Su primera sesión fue la del 13 de mayo, contando con la presencia del destacado investigador, militante y académico Raúl Zibechi, abriendo el ciclo.

Calendario completo del Seminario:

Antropología Seminarios

1° Ciclo de Charlas: Temas actuales en Antropología Biológica. Evolución Humana y Poblaciones Contemporáneas

En Mayo comenzó el 1° Ciclo anual de Charlas: Temas actuales en Antropología Biológica. Evolución Humana y Poblaciones Contemporáneas. Cada sesión mensual es transmitida por el canal de YouTube del Departamento de Antropología. Su organización recae en el Departamento de Antropología, Área de Antropología Física, de la Universidad de Chile. A continuación la sesión inaugural del 20 […]

LEER MÁS
Antropología Seminarios

Seminario anual «María Ester Grebe: mujer e investigadora»

El Seminario “María Ester Grebe: mujer e investigadora”, se realizará de manaera anual, comenzando en abril 2022. Dicha instancia es organizada por Archivo María Ester Grebe, Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Sociedad Folclor Chileno. Sesión I del 27 de Abril 2022: Sesión II del 26 […]

LEER MÁS
Seminarios Sociedad

Seminario «Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales»

El Seminario “Desigualdades, violencias y resistencias interseccionales» se realizó el día jueves 31 de marzo, entre las 10:00 y 18:30 horas. Este seminario, fue organizado por la Red Iger en conjunto con el Proyecto Fondecyt «Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias». El seminario consideró la realización de dos charlas magistrales y cuatro mesas […]

LEER MÁS